Contenido Introducción [ir] El poder adquisitivo del salario de las profesoras y los profesores de la UNAM: 2001-2019 [ir] Comparativa con el ejemplo de una carga de 9 horas semanales frente a grupo [ir] ¿Cuánto tendrían que trabajar profesoras, profesores y ayudantes para poder adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable? [ir] El tabulador de las académicas […]
Seguir leyendo...Contenidos: Introducción El cuestionario sobre las condiciones laborales de las/os trabajadoras/es de la salud en México durante la pandemia por el Covid-19 se levantó mediante el sitio web del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM[1] ( cam.economia.unam.mx ) entre el 7 y el 17 de agosto de 2020. El principio fundamental de este […]
Seguir leyendo...Índice Introducción 1. Cuando se impone la ganancia sobre la vida [ir] 2. En la lucha de clases se define la forma en que se atiende la población por contagio de Covid-19 [ir] 2.1. El sector salud en México frente a la pandemia [ir] 2.2. Los trabajadores de la salud en México frente a la pandemia […]
Seguir leyendo...18 de diciembre de 2018 Trabajador/a mexicano/a: El día de ayer en el evento que el gobierno federal denominó “Nueva política de #Salario Mínimo: transitemos de un salario mínimo a un salario digno”, se hizo el anuncio de un incremento de 14 pesos al salario mínimo general diario, mucho menos de lo que cuesta un […]
Seguir leyendo...Introducción La generación de empleos es una de las banderas que más se enarbolan en el sexenio actual, aunque sean con salarios de hambre, con nulas prestaciones laborales, sin acceso a instituciones de salud y/o con extensas jornadas de trabajo, en concreto son empleos precarios, que de manera desvergonzada el presidente Enrique Peña […]
Seguir leyendo...