Consulta aquí la versión en Inglés. En la presente investigación se tiene como objetivo central puntualizar la naturaleza de las tendencias percibidas en la población ocupada que no puede adquirir una Canasta Alimenticia Recomendable (CAR)[1] por entidad federativa, derivado de un salario insuficiente, por lo que estaría en pobreza extrema. Para tal motivo analítico, se […]
Seguir leyendo...A raíz de la problemática de falta de pagos o pagos incompletos que la UNAM ha tenido hacia sus profesoras y profesores de asignatura y ayudantes de profesor, en el Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, retomamos los esfuerzos de varias profesoras y varios profesores de la Facultad de Ciencias y la Facultad de […]
Seguir leyendo...Contenido: 1. El carácter dual de la actual crisis del capitalismo mundial 1.1. Contexto mundial y regional de los contagios y fallecimientos por la pandemia por el Covid-19 1.2. Impacto en los trabajadores de la salud por la pandemia por el Covid-19 1.3. La vulnerabilidad de los trabajadores de la salud en México frente a […]
Seguir leyendo...Contenido Introducción [ir] El poder adquisitivo del salario de las profesoras y los profesores de la UNAM: 2001-2019 [ir] Comparativa con el ejemplo de una carga de 9 horas semanales frente a grupo [ir] ¿Cuánto tendrían que trabajar profesoras, profesores y ayudantes para poder adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable? [ir] El tabulador de las académicas […]
Seguir leyendo...Contenidos: Introducción El cuestionario sobre las condiciones laborales de las/os trabajadoras/es de la salud en México durante la pandemia por el Covid-19 se levantó mediante el sitio web del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM[1] ( cam.economia.unam.mx ) entre el 7 y el 17 de agosto de 2020. El principio fundamental de este […]
Seguir leyendo...