A un año de Gobierno 278,000 Trabajadores del Sector Público en México Ganan Menos del Salario Mínimo Diario en 2025 Reporte Especial de Investigación Elaboró: David Lozano Tovar, Aline Lozano Neri, Javier Lozano Tovar, Luis Lozano Arredondo, Paola A. Lozano Neri. Septiembre de 2025 En México, se estima que alrededor de 278,000 trabajadores […]
Seguir leyendo...The central objective of this report is to analyze the characteristics of perceived trends in the population of working people per state who are unable to acquire the Recommended Food Basket (RFB) [Canasta Alimenticia Recomendable (CAR)][1] due to insufficient wages and thus are considered to be living in extreme poverty. For this analytic purpose, the […]
Seguir leyendo...Introducción Este trabajo analiza desde una mirada crítica la tendencia del poder adquisitivo del salario mínimo en México. Desde la década de los setenta del siglo pasado (S. XX) no se observaba una inflexión en la tendencia del poder adquisitivo del salario mínimo en nuestro país, aun cuando la recuperación salarial es la demanda más […]
Seguir leyendo...Consulta aquí la versión en Inglés. En la presente investigación se tiene como objetivo central puntualizar la naturaleza de las tendencias percibidas en la población ocupada que no puede adquirir una Canasta Alimenticia Recomendable (CAR)[1] por entidad federativa, derivado de un salario insuficiente, por lo que estaría en pobreza extrema. Para tal motivo analítico, se […]
Seguir leyendo...Contenido: 1. El carácter dual de la actual crisis del capitalismo mundial 1.1. Contexto mundial y regional de los contagios y fallecimientos por la pandemia por el Covid-19 1.2. Impacto en los trabajadores de la salud por la pandemia por el Covid-19 1.3. La vulnerabilidad de los trabajadores de la salud en México frente a […]
Seguir leyendo...