INTRODUCCIÓN La crisis que enfrenta la actual Política Salarial a la baja –política que se ha promovido por cuatro décadas por sectores oficiales– y la constante pérdida del poder adquisitivo, trajeron un incremento de la pobreza y deterioro económico y social en el país. Varios de los argumentos para mantener el crecimiento del país mediante […]
Seguir leyendo...El Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la UNAM hace un reconocimiento al valioso esfuerzo de todos aquellos que contribuyeron en el levantamiento del cuestionario de precios de los productos básicos de la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR), así como a quienes creen en la posibilidad de una nueva forma de hacer estadísticas laborales que nos […]
Seguir leyendo...Después de esta validación quedó un total de 29,863 formularios web que en adelante serán tomadas como el 100% a menos de indicación contraria.
Seguir leyendo...Estamos a un año de la aprobación de la reforma laboral, misma que se manejó como una solución a la necesidad de generar más empleos. Sin embargo, en este reporte mostramos que los altos niveles de desempleo en México persisten a pesar dichas reformas, y que al contrario de lo que se esperaba, la mayor parte de los empleos generados este último año fueron empleos informales y con mayor precarización.
Seguir leyendo...Nota del Reporte de Investigación por la Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Desempleo y Pobreza en aumento”
Fuente: Boletín UNAM-DGCS-525 Ciudad Universitaria
11:00 hrs. 1 de septiembre de 2013.