Referencia al Reporte de Investigación No 83.
Por Carlos Fernández-Vega
Columna “México SA”
Periódico La Jornada.
Fecha: Miércoles 2 de diciembre de 2009.
Referencia al Reporte 82.
Por Carlos Fernández-Vega
Columna “México SA”
Fecha: Jueves 1 de Octubre de 2009
Resumen elaborado por el Centro de Análisis Multidisciplinario, CAM.
Abril 2009
Referencia al Reporte 80.
Por Carlos Fernández-Vega
Columna de opinión “México SA”
Periódico La Jornada.
13 de enero de 2009.
Resumen del Reporte elaborado por el CAM.
El presente trabajo es un estudio sobre la situación económica-social de los trabajadores mexicanos que participaron en el programa bracero de 1942-1965 junto con sus implicaciones económico-sociales actuales.
Es de vital importancia conocer, analizar y enfrentar la problemática que han enfrentado los trabajadores mexicanos llamados “braceros”, durante las décadas de los años 40, 50, y 60. Millones de trabajadores enfrentaron una larga historia de explotación, represión, discriminación y despojo. Hoy nuevamente los ex-braceos enfrentan, en desigual
situación, al Estado mexicano que actúa con engaños, indiferencia y olvido. Los altos dirigentes del gobierno en turno, durante más de 60 años y hasta la fecha han utilizado mas de más 670 millones de pesos – más los intereses que esto han generado -, producto de años de trabajo de los braceros en el campo agrícola de los Estado Unidos (EU); es entonces que vemos la importancia de retomar esta historia de reclamo y saqueo.