Resumen del reporte por Emir Olivares.
Domingo 9 de septiembre de 2012.
La Jornada Michoacán, en la sección Nacional.
Referencia al Reporte de Investigación por la Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dirección electrónica: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2012_281.html
Fuente: Boletín UNAM-DGCS-281
2 de mayo de 2012
En 25 años, el poder adquisitivo del salario mini9mo perdió 76.3 por ciento.
Resumen del Reporte de Investigación por la Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fuente: Boletín UNAM-DGC S-174
19 de marzo de 2012
Título: A 18 años de la entrada en vigor del TLC, 72 por ciento de los productores están en quiebra
Texto: “Deterioro del salario bajo el neoliberalismo y necesidad de restaurar el valor de la fuerza de trabajo”.
Luis Lozano Arredondo, Javier A. Lozano Tovar, et al.
Nota sobre el Reporte de Investigación, por Emir Olivares Alonso.
“México, de los países de AL con menor aumento de salario mínimo en 12 años”
Fuente: La Jornada, en Sociedad y Justicia
7 de febrero de 2012.